
Karla Ibarra Valenzuela
Soy Artista Visual y docente de Artes Visuales: Licenciada en Artes con Mención en Artes Plásticas, Especialidad Fotografía en la Universidad de Chile y Profesora en Artes Plásticas por la Universidad del Bío- Bío.
Inicié mi camino artístico a los 8 años en los talleres de pintura de Graciela Lira en la Universidad del Norte de Antofagasta, donde realicé mis primeras exposiciones de pintura, más tarde en el Liceo Experimental Artístico de la Universidad de Chile Sede Antofagasta estudié danza clásica hasta los 20 años. En la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación UMCE, obtuve tres premios; los años 1985, 1987 y 1988 en los “Certámenes para Estudiantes de Pedagogía en Artes Plásticas, en las categorías de gráfica y fotografía. Desde estos inicios he participado en más de 50 exposiciones colectivas y 3 individuales.
Proyectos destacados
Creación y labor artística
Mi trabajo artístico se centra en la representación y el simbolismo de lo femenino, explorando imágenes de la madre, la mujer mística, la mujer religiosa y las figuras femeninas de culturas pre-civilizatorias, como los Selk’nam. Su profunda visión cosmogónica y espiritual ha sido una fuente constante de inspiración en mi obra, también desde mis inicios en la Universidad de Chile con mi tesis «El Centro del Ser». Esta investigación artística tomó forma en la exposición «Todo Gira en Torno a un Centro», presentada en el año 2000. A través de fotograbados y emulsiones fotográficas Van Dyke y cianotipo, creé estructuras mandálicas que simbolizan el alma humana y los caminos de realización espiritual.
En 2023, fui elegida por mis colegas para formar parte del Directorio de la Asociación de Pintores y Escultores de Chile (APECH), donde actualmente me desempeño como directora, contribuyendo activamente al desarrollo del gremio artístico en el país.
Mural "Nuble: Luz, Greda y Canto"
En el año 1993, integré el equipo de trabajo que pintó el mural “Nuble: Luz, greda y canto” de la artista Alicia Valenzuela Varas, ubicado en la Estación de Ferrocarriles de Chillán, en el que pinté varias secciones del mural, inspirado en las artes populares de la octava región, este proyecto fue financiado por el FONDART.
Docencia
Además de mi labor artística, he dedicado más de 30 años a la docencia en artes visuales en diversas instituciones. Durante 12 años, hasta 2022, impartí el Taller de Arte del Diploma en Habilidades Laborales en la Facultad de Humanidades y Educación, dentro de la Escuela de Psicopedagogía de la Universidad Andrés Bello. En reconocimiento a mi trabajo, en 2012 fui distinguida como la mejor docente del Diploma.